Nuestra historia
El museo cuenta con:

22 salas

3 escenarios

Biblioteca
infantil
Se ha distinguido por ser un instrumento flexible para articular propuestas sociales y artísticas, dedicado por y para los queretanos.
El museo a través del tiempo
1718

Convento de San José de Gracia
1856

Cuartel militar. Última prisión de Maximiliano de Habsburgo
1892

Casa y hospital
1995

Museo de la ciudad de Querétaro
Conoce más sobre el ex convento
"Donde el silencio tiene su trono"
Miniserie documental de la arquitectura y la historia del convento/templo de San José de Gracia de Señoras Pobres Capuchinas de Querétaro. Dirigido y producido por Crissanto Frías y presentado por Manual Oropeza Segura (museógrafo de la ciudad de Querétaro)
Algunas obras expuestas

130 cuerpos
Por Teresa Margolles

Homenaje a Teodora González de León

Ecos de la ciudad
Por Martha Pacheco
Dibujos

Parasitage - Ruidos Negros
Por Anni Garza Lau, Elsa-Louise, Erick Tlaseca,Néstor Jiménez, Octavio Aguilar, Rolando Jacob, Tania Ximena, Ulises Matamoros, Victor del (M)Oral, Yanieb Fabre

Charlie Don’t Surf
Por Jesse Morgan Barnett, Oscar Gardea, Claire Fontaine, Jeff Gibbons, Pierre Krause,Stephen Lapthisophon, Michael Mazurek, Wilfredo Prieto, Carolee Schneemann, Lauren Woods

Aquatania Parte 1
Por Cristobal Gracia Curaduría de Edgar Alejandro Hernández

Maquina del tiempo
Instalación de Anna Ceeh, Tommi Grönlund, Franz Pomassi.
Activación sonora

Quaeris quo jaceas post obitum loco? Quo non nata jacent
Por Mario de Vega

Ingmar Bergman y su legado en la moda y el arte
Exposición

Soup, Cosmos & Tears
Por Daniel Guzmán

Yurugu
Por Dr Lakra y René Bustamante

Fabulaciones
por Daniela Edburg

Los que mueren son otros
Por Artemio

La verdadera historia de los objetos
por Ernesto Marenco
